Efectos del alcohol en la conducción

Los niveles de alcohol en la sangre siempre tienen efectos sobre los reflejos, la percepción y la capacidad de reacción. Conducir habiendo bebido pone en peligro nuestra vida y la ajena. 1. Si bebes, no conduzcas 2. Los efectos aumentan con la cantidad de alcohol 3. El alcohol en sangre varía según dosis y sexo 1. Si bebes, no conduzcas El alcohol siempre tiene efectos sobre nuestro organismo, aunque no seamos conscientes de los mismos. En el caso de que tengamos que ponernos al volante, estos efectos deben de ser considerados con especial atención ya que afectan significativamente la capacidad de conducción, aumentando el riesgo de accidente para el conductor y sus pasajeros y para terceras personas, tanto peatones como conductores que pudieran cruzarse en su camino. Simplemente con beber una lata de cerveza se produce una disminución de nuestros reflejos y multiplicamos el riesgo de accidente por 1,5. A mayor cantidad de bebida mayor tasa de alcohol en sangre y mayor posibilidad de sufrir en un accidente de tráfico. ¡Si bebes no conduzcas! Por tu seguridad y la de los que te rodean. 2. Los efectos aumentan con la cantidad de alcohol Los efectos que afectan a la conducción varían según los gramos por litro de sangre o su equivalente en miligramos por litro de aire espirado. El riesgo de accidente se multiplica... | 0,3 g/l de sangre | 0,5 g/l de sangre | por 1,5 si: | 0,20 g/l en sangre o 0,1 mg/l en aire espirado | Disminución de los reflejos. Falsa percepción de las distancias | por 2 si: | 0,30 g/l en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado | La velocidad percibida es menor que la real. Atención dividida y euforia | por 3 si: | 0,50 g/l en sangre o 0,25 mg/l en aire espirado | Incremento del tiempo de reacción. Somnolencia | 3. El alcohol en sangre varía según dosis y sexo Los niveles de alcohol en sangre se alcanzan en la mujer con una cantidad menor de alcohol que en el hombre. Esto es, con una misma cantidad de alcohol, por ejemplo media lata de cerveza, los niveles de alcohol en sangre en la mujer pueden ser superiores a los niveles en sangre en el hombre. Tasa de alcoholemia en sangre varía según dosis y sexo | Varón 70 kg. | 0,3 g/l de sangre | 0,5 g/l de sangre | Cerveza | 1 lata (333 ml) | 2 latas | Vino | 1,5 vasos (de 100 ml) | 2,5 vasos | Whisky | 1 vasos (de 45 ml) | 2 vasos | Mujer 60 kg. | 0,3 g/l de sangre | 0,5 g/l de sangre | Cerveza | 0,5-1 lata (333 ml) | 2 latas | Vino | 1 vaso (de 100 ml) | 2,5 vasos | Whisky | 0,5-1 vaso (de 45 ml) | 2 vasos | Puleva Salud Con información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT) Ministerio del Interior FUENTE:
| PulevaSalud/Bienestar/Malos Hábitos/Alcohol http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=100631 |
|